Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chile Avanza hacia la Autonomía Naval: La Construcción de Su Primera Fragata Nacional

El Futuro de la Flota Aérea de la Armada de Chile y el Rol del Pillán II

  La relevancia del Pilatus PC-7 y la necesidad de modernización El Pilatus PC-7 Turbo Trainer ha sido un pilar fundamental en la flota aérea de la Armada de Chile durante más de 44 años. Este avión suizo, conocido por su confiabilidad y versatilidad, ha permitido formar a numerosas generaciones de pilotos y realizar misiones ligeras esenciales. Sin embargo, su antigüedad y las crecientes demandas de la aviación militar moderna exigen un reemplazo que pueda satisfacer las necesidades actuales y futuras. En este contexto, la Empresa Nacional Aeronáutica de Chile (Enaer) ha desarrollado el Pillán II como una opción integral para modernizar la flota. Este avión no solo busca sustituir al PC-7, sino también consolidar a Chile como un referente regional en la industria aeroespacial. El desarrollo del Pillán II Enaer ha manifestado su interés en que la Armada de Chile evalúe al Pillán II como reemplazo del PC-7. Este nuevo avión forma parte de un Sistema de Entrenamiento Integrado p...

Chile Avanza hacia la Autonomía Naval: La Construcción de Su Primera Fragata Nacional

Astilleros y Maestranza de la Armada (ASMAR) es una empresa estratégica chilena fundada en 1960 con el propósito de satisfacer las necesidades de la Armada de Chile. Con sedes en Talcahuano, Valparaíso y Punta Arenas, ASMAR se ha consolidado como un actor clave en la construcción, reparación y mantenimiento de embarcaciones militares y comerciales. Su trayectoria incluye proyectos emblemáticos como buques multipropósito, patrulleros oceánicos (OPV) y apoyo a unidades de países vecinos, reforzando su reputación a nivel regional. La importancia del proyecto de la fragata: El desarrollo de una fragata nacional representa un paso crítico hacia la autonomía naval de Chile. Actualmente, la Armada depende de buques adquiridos en el extranjero, lo que implica riesgos en cuanto a dependencia tecnológica y logística. Este proyecto busca reducir esa vulnerabilidad, fomentar la autosuficiencia y posicionar a Chile como un país con capacidad para desarrollar tecnologías avanzadas de defensa. El con...