La Armada de Chile ha dado un paso significativo en la modernización de sus capacidades operativas con la reciente adquisición de un sistema Attitude and Heading Reference System (AHRS) de última generación. Este componente, esencial para la navegación y el control de vuelo, será integrado en el icónico P-3ACh Orion, el principal avión de exploración aeromarítima y lucha antisubmarina del país.
El Contrato y la Empresa Proveedora
El contrato fue adjudicado a la reconocida empresa Star Aviation MRO LLC, especializada en mantenimiento y provisión de componentes aeronáuticos. Tras un proceso de licitación competitivo y transparente, la empresa se destacó por cumplir con todas las especificaciones técnicas exigidas por la Armada de Chile, logrando una calificación ponderada de cuatro puntos.
El AHRS modelo P/N cuatrocientos veinte guion cero cero tres treinta y dos guion quinientos uno, adquirido por un valor de cincuenta mil dólares, cuenta con características avanzadas como sensores giroscópicos de alta precisión y resistencia a condiciones extremas, ideal para misiones marítimas de largo alcance. Este sistema será entregado dentro de un plazo de treinta días y contará con una garantía de doce meses.
Impacto en el P-3ACh Orion
El Lockheed Martin P-3ACh Orion es una pieza clave en la estrategia de defensa marítima de Chile. Su capacidad para realizar patrullas de más de doce horas en la extensa Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país lo convierte en una herramienta vital para la exploración aeromarítima, la lucha antisubmarina y misiones de inteligencia electrónica.
La incorporación del nuevo AHRS mejorará significativamente la precisión en la navegación y el control de vuelo, garantizando un desempeño óptimo en las misiones más exigentes. Además, este sistema es completamente compatible con las recientes actualizaciones realizadas a través del programa de modernización Albatros IV.
El Proyecto Albatros IV
Iniciado en dos mil diecisiete, el proyecto Albatros IV tiene como objetivo extender la vida operativa del P-3ACh Orion a más de quince mil horas de vuelo, equivalentes a veinte años de servicio adicional. Este programa incluye:
Reemplazo de componentes estructurales: Incorporación de nuevos materiales más resistentes a la corrosión en alas y estabilizadores horizontales.
Modernización de avionica: Instalación de la suite Flight2 de Collins Aerospace, que mejora las capacidades de comunicación, navegación y vigilancia.
Nuevos motores: Incorporación de unidades más eficientes y confiables.
El primer P-3ACh modernizado, conocido como Naval cuatrocientos cuatro, fue entregado en dos mil diecinueve, mientras que el segundo, Naval cuatrocientos siete, completó su actualización en dos mil veintiuno.
Un Futuro Prometedor
La adquisición del AHRS y las mejoras realizadas a través del proyecto Albatros IV consolidan a la Armada de Chile como una fuerza marítima moderna y preparada para los desafíos del futuro. Estas iniciativas no solo refuerzan la capacidad operativa del P-3ACh Orion, sino que también aseguran la protección y vigilancia de la soberanía marítima del país.
Con esta modernización, Chile demuestra su compromiso con la defensa nacional y su alineación con las mejores prácticas internacionales en tecnología aeronáutica.
Comentarios
Publicar un comentario