Ir al contenido principal

Entradas

EEUU y Uruguay retoman Negociaciones por blindados M1117

Recientemente, Estados Unidos y Uruguay han retomado las negociaciones para la transferencia de blindados M1117. Esta transferencia marca un paso importante en la cooperación militar entre estos dos países, y es un indicador del buen estado de las relaciones bilaterales entre ambos. El M1117 es un vehículo de combate de ruedas blindado desarrollado por Estados Unidos, que cuenta con una gran capacidad de protección y movilidad. Estos blindados son altamente valorados por sus características de seguridad y son ampliamente utilizados por las fuerzas armadas de Estados Unidos y otros países. La transferencia de estos blindados sería un gran refuerzo para las fuerzas armadas uruguayas, ya que proporcionaría una mayor protección y movilidad para las fuerzas armadas uruguayas, esto les permitiría responder mejor a los desafíos de seguridad en la región. Además, esta transferencia también es un ejemplo de la solidaridad y el apoyo mutuo que existe entre los países de América Latina y Estados ...

La PDI de Chile se equipa con blindados Zodiac Lynx 4x4

  La Policía de Operaciones de Chile (PDI) anunció recientemente que recibirá cuatro vehículos blindados tácticos Zodiac Lynx 4x4 para fortalecer su capacidad de intervención en situaciones de seguridad ciudadana y especiales. Estos vehículos cuentan con características avanzadas de protección y movilidad, lo que permite a la PDI desplegarse de forma más segura y eficiente en distintos escenarios. El Zodiac Lynx 4x4 es un vehículo multipropósito que ha sido utilizado con éxito en operaciones tácticas y de seguridad ciudadana en varios países. Entre sus características se encuentra una estructura resistente a impactos balísticos y explosivos, un sistema de comunicaciones integrado y una capacidad de transporte de personal de hasta 10 personas. La adquisición de estos vehículos blindados tácticos Zodiac Lynx 4x4 demuestra el compromiso de la PDI de Chile en mejorar su capacidad de respuesta ante situaciones de seguridad ciudadana y operaciones especiales, y en garantizar la seguridad...

"Perú y Chile enfrentan una crisis de relaciones tras las críticas de Gabriel Boric sobre los "atropellos" a manifestantes"

  La tensión entre Perú y Chile ha surgido recientemente debido a las críticas del líder chileno de izquierda, Gabriel Boric, hacia lo que él llamó "atropellos" contra los manifestantes en Perú. Boric ha denunciado la violencia y la represión utilizada por las autoridades peruanas contra los manifestantes que protestan contra el gobierno de DINA BOLUARTE en su intervención en la cumbre de la CELAC, en Buenos Aires. . . Según Boric, estos actos son inaceptables y van en contra de los derechos humanos. Las críticas de Boric han generado una fuerte reacción en Perú, con algunos políticos y líderes empresariales exigiendo una disculpa y una retractación de las afirmaciones de Boric. Sin embargo, Boric se ha mantenido firme en su posición y ha continuado denunciando la situación en Perú. Esta tensión entre los dos países ha causado preocupación entre los líderes regionales, quienes han llamado a ambos países para resolver sus diferencias de manera pacífica y constructiva. Es impo...

Nueva etapa en la Campaña Antártica: el remolcador de alta mar ATF "Galvarino" se une a la expedición

 Este viernes 20 de enero el Remolcador de Alta Mar ATF “Galvarino” perteneciente a la Tercera Zona Naval, zarpó desde Punta Arenas con dirección al Territorio Chileno Antártico, para continuar con las tareas contempladas dentro de la Campaña Antártica 2022/2023. El remolcador Galvarino de la Armada de Chile realizará sostenimiento logístico antártico El buque permanecerá hasta el 1 de marzo y desarrollará también la fase Charlie de la Patrulla Antártica Naval Combinada El remolcador de flota AT-66 Galvarino de la Armada de Chile zarpó el viernes 20 de enero desde su puerto base en Punta Arenas para desarrollar tareas de sostenimiento logístico a las bases de las Fuerzas Armadas e instalaciones del Instituto Antártico Chileno (Inach) en el marco de la Campaña Antártica 2022/2023. Según la institución, entre noviembre de 2022 y abril 2023, buques como el Galvarino efectuarán labores de reaprovisionamiento con el fin de mantener las bases operativas durante el año, además del manteni...

"Ultimátum planteado por congresista peruano: ¿Invasión militar a Bolivia en el horizonte?"

 El legislador peruano Ernesto Bustamante se refirió a las palabras del presidente Luis Arce sobre la crisis de Perú lo calificó de “hostiles”. Considera que los militares de su país deben invadir territorio boliviano como una medida “cautelar”. En otras palabras para apropiarse de sus recursos naturales  Ernesto Bustamante de Fuerza Popular   En declaraciones televisivas, el congresista Alejandro Cavero sostuvo lo siguiente: “Evidentemente, hay un intento de un sector del Gobierno Boliviano que lidera Evo Morales, que en el fondo es el presidente en la sombra de Bolivia, una intención geopolítica de [...] anexar una parte del sur del Perú. Esa siempre ha sido la aspiración boliviana porque los bolivianos, al no tener mar, su aspiración es no solamente el litio de Puno, sino también el acceso al mar, el gas del Cusco”. “El Perú debe dar ultimátum a gobierno de Bolivia, para que detenga el apoyo de material y financiero a terroristas en Perú. Cumplido el plazo sin solución...

¿Que Nivel es CHILE en la OTAN?

CHILE forma parte de la OTAN de Acuerdo a la Aceptación de Chile por parte de la OTAN, el Comité Aliado 135, firmado el 28 de abril del 2000, a través del Ministerio de Defensa, en que Chile es aceptado como País Apadrinado No OTAN, NIVEL 1 La Oficina de Catalogación de la Defensa del Estado Mayor Conjunto en ese entonces se estaba preparando la postulación de Chile para incorporarse al Sistema de Catalogación  como País No OTAN Nivel 2. En la Reunión que se realizo en el año 2018 hubo Diálogo Político y Militar entre Brasil-Chile (Mecanismo 2+2), en ese entonces se firmo un protocolo sobre Intercambio de Datos y Servicios de Catalogación de la Defensa. Este protocolo tiene como objetivo establecer un mecanismo de cooperación para la catalogación de artículos de abastecimiento, conforme a las normas establecidas por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Lo anterior, considera la transferencia de datos logísticos y servicios de catalogación sin costo para las parte...

La Embajada de EE.UU. Abre convocatoria para jóvenes emprendedores chilenos

  El programa YLAI es patrocinado por el Departamento de Estado  de los EE.UU. y tiene por finalidad apoyar a jóvenes emprendedores de América Latina, Canadá y el Caribe en su desarrollo profesional y beneficiar a sus comunidades y países.  Desde su primera versión en el 2016, 46 chilenos y más de mil representantes de otros países de las Américas han participado en el programa.    L os requisitos para postular son tener entre 25 y 35 años de edad; al menos dos años de experiencia en emprendimiento, preferiblemente con una  startup  o emprendimiento de carácter social; manejo intermedio del idioma inglés hablado y escrito; y cumplir con las exigencias contempladas en la Visa J-1 . El período de postulación se extiende desde el  18 de enero al 15 de febrero  de 2023 a través de la página web  https://ylai.state.gov/apply .     Los emprendedores son los motores de nuestras economías y sociedades. Ellas y ellos encuentran soluciones innovadoras ...