Ir al contenido principal

Entradas

China Abre Sus Puertas a Uruguay: ¡Viajar Sin Visa Es Una Realidad!

China ha anunciado la implementación de una política de exención de visado para turistas provenientes de Uruguay y otros países de América Latina. El Ministerio de Exteriores chino informó este jueves que, a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Uruguay, junto con los de Chile, Brasil, Argentina y Perú, podrán ingresar a la República Popular China sin necesidad de visado para estancias de hasta 30 días. El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, confirmó los detalles de esta medida. La iniciativa había sido previamente adelantada por el presidente, Xi Jinping, durante la reciente cumbre ministerial China–Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Según lo especificado por Lin, esta política de exención estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026. La exención aplicará a los titulares de pasaportes ordinarios que viajen a China por diversos motivos, incluyendo turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito. El objetivo d...
Entradas recientes

El nuevo mall de Los Andes: Un gigante comercial que transformará la región

  El nuevo mall de Los Andes: Un gigante comercial que transformará la región La ciudad de Los Andes, ubicada a solo 200 kilómetros de Mendoza, se prepara para un cambio sin precedentes. Un nuevo mall de 7 pisos está en camino, y no solo será el más grande de la zona, sino también un referente para turistas y residentes. Con una inversión estimada de 25 millones de dólares , este centro comercial promete revitalizar la economía local, generar empleo y ofrecer una experiencia única a quienes lo visiten. Un proyecto imponente en cifras Este mall no será un centro comercial cualquiera. Con un diseño moderno y funcional, contará con: ✅ 7 pisos (incluyendo dos subterráneos para estacionamientos y áreas técnicas). ✅ 17.000 metros cuadrados de espacio comercial, con tiendas, restaurantes y entretenimiento. ✅ Más de 130 estacionamientos para autos y 68 para bicicletas, promoviendo la movilidad sostenible. ✅ Capacidad para recibir más de 2.000 personas al día , convirtiéndose en...

Chile y Panamá Unen Fuerzas para Proteger el Medio Ambiente Marino

 La Armada de Chile, a través de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar), ha reafirmado su compromiso con la cooperación internacional al capacitar a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en la respuesta a derrames de hidrocarburos. Este esfuerzo forma parte del Programa de Cooperación Técnica que Chile lidera para fortalecer las capacidades marítimas de los países miembros de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (Cocatram). Un Curso de Alto Nivel: Operador de Primera Respuesta (OPRC Nivel 1) Entre el 16 y el 19 de diciembre de 2024, en la ciudad de Panamá, se llevó a cabo el curso Operador de Primera Respuesta (OPRC Nivel 1) . Este programa, basado en los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI), fue diseñado para preparar al personal marítimo en la prevención, manejo y respuesta ante derrames de hidrocarburos. ¿Qué Incluyó el Curso? El curso abordó una amplia gama de temas teóricos y prácticos: Tipos de hidroc...

Modernización de la Armada de Chile: Nuevo AHRS para el P-3ACh Orion

 La Armada de Chile ha dado un paso significativo en la modernización de sus capacidades operativas con la reciente adquisición de un sistema Attitude and Heading Reference System (AHRS) de última generación. Este componente, esencial para la navegación y el control de vuelo, será integrado en el icónico P-3ACh Orion, el principal avión de exploración aeromarítima y lucha antisubmarina del país. El Contrato y la Empresa Proveedora El contrato fue adjudicado a la reconocida empresa Star Aviation MRO LLC, especializada en mantenimiento y provisión de componentes aeronáuticos. Tras un proceso de licitación competitivo y transparente, la empresa se destacó por cumplir con todas las especificaciones técnicas exigidas por la Armada de Chile, logrando una calificación ponderada de cuatro puntos. El AHRS modelo P/N cuatrocientos veinte guion cero cero tres treinta y dos guion quinientos uno, adquirido por un valor de cincuenta mil dólares, cuenta con características avanzadas como sensores...

Chile Marca un Hito con el Primer Carro Bomba Eléctrico de Latinoamérica

  Chile ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad al presentar el primer carro bomba 100% eléctrico de Latinoamérica, un avance que coloca al país como líder en la modernización de los servicios de emergencia en la región. Este innovador vehículo, asignado al Cuerpo de Bomberos de Santiago, no solo revoluciona la forma en que se atienden incendios, sino que también refuerza el compromiso de Chile con la electromovilidad y la descarbonización.  Un Carro Bomba que Revoluciona los Servicios de Emergencia El nuevo carro bomba eléctrico fue diseñado y fabricado por Rosenbauer, una empresa austríaca reconocida por su liderazgo en tecnologías de emergencia. Este vehículo está equipado con características que lo hacen único en la región: Propulsión Eléctrica y Respaldo Diésel: Con dos motores eléctricos que generan una potencia de 490 HP, el carro puede operar durante 110 kilómetros gracias a sus baterías de 132 kWh. Además, cuenta con un motor diésel de respaldo que as...

Polo Sur: La Conquista Chilena que Sorprendió al Mundo

 Chile ha hecho historia al llegar al Polo Sur en una operación sin precedentes que destaca por su valentía, planificación estratégica y compromiso con la ciencia. Esta misión, conocida como Operación Estrella Polar III , marcó un antes y un después para el país y su proyección internacional. En este capítulo, exploraremos cada detalle de este logro histórico, liderado por el presidente Gabriel Boric y las Fuerzas Armadas de Chile. Un Hito Estratégico y Geopolítico El viernes 3 de enero, el presidente Gabriel Boric se convirtió en el primer jefe de Estado en llegar al Polo Sur, acompañado por una delegación de alto nivel. Esta hazaña refuerza la soberanía chilena en la Antártica y destaca el papel de Chile en el Sistema del Tratado Antártico, reafirmando su compromiso con el continente blanco como un espacio de ciencia y paz. Chile, uno de los signatarios originales del Tratado Antártico, ha mantenido una presencia constante en la región. Sin embargo, esta operación amplía su alcan...

El Ejército Argentino Presenta Su Primer Escuadrón de TAM 2C-A2

El Ejército Argentino incorpora el primer escuadrón de tanques TAM 2C-A2: Tecnología, Innovación y Soberanía La modernización de las fuerzas armadas siempre ha sido un desafío y una necesidad estratégica para cualquier nación. En esta línea, el Ejército Argentino ha marcado un hito al recibir el primer escuadrón de tanques TAM 2C-A2, un modelo que representa un salto cualitativo en las capacidades operativas del país. En este artículo, exploraremos cómo esta renovación no solo moderniza la defensa nacional, sino que también resalta la importancia de la tecnología y la industria local. Un evento que marca historia El pasado mes, en el cuartel de la Dirección de Arsenales, en Boulogne, se llevó a cabo la entrega de las primeras 10 unidades modernizadas del Tanque Argentino Mediano (TAM) en su versión 2C-A2. Este acto simbólico, presidido por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Ejército, general de división Carlos Alberto Presti, destaca un compromiso claro con la innovación...